http://amautacentrocultural.es/
peglez.blogspot.com
Carta_lirica_de_años_anteriores

Edición del segundo semestre del año 2005
Carta Lírica Digital tiene un saludo especial al
Frente de Afirmación Hispanista, la prestigiosa
revista Norte y a su presidente don Fredo Arias
de la Canal, a quien agradecemos su continuo
aporte a la cultura hispanoamericana
De arriba abajo ver videos de Eliezer Travieso y Franco Rivero
En Unión de Reyes, 1946. Cuarteto de puntos cubanos.
De izquierda a derecha, Francisco Henríquez, Carlos
Ramírez, Jesús Hernández e Ignacio Morales.
Ahora en 2020 solo Francisco y Jesús, viven.
Río, que para un extraño
solamente fue cañada,
pero para mi mirada
adquiría otro tamaño.
No corría todo el año;
no más que de junio a frío
pero en el entorno mío
donde el cariño se expande,
para hacerlo creerse grande
le dimos nombre de río
Por serle a mi padre, fiel
hasta el techo del bohío,
construí también el mío
a ocho metros del de él.
Allí nos nació un clavel
que se llama Ana María,
y cuando llegó la fría
tarde que tuve que irme
sentí pena al despedirme
de la pobre madre mía.
Francisco Henriquez Premio "José Vasconcelos", 20
SOY ESPAÑOLLuzco del mundo en la gentil pavana,bajo el recio tahalí de mi tizona,una Cruz escarlata que os abonami abolengo de Estirpe castellana.Llevo en los hombros, ferreruelo, grana;guío el mostacho a la usanza borgoñona,y mi blanca gorguera se almidonabajo mi crespa cabellera grana.Tengo cien Lanzas combatiendo en Flandes,mil siervos en las faldas de los Andes,calderas y pendón, horca y cuchillo,un Condado en la tierra montañesa,un fraile confesor de la Condesa,diez corceles, cien pajes y un castillo.Enrique López Alarcón, (España-Cuba, 1891-1948)
SOY CUBANO
Visto calzón de drill y chamarreta,que con el cinto del machete entallo;en la guerra volaba mi caballoal sentir mi zapato de vaqueta.De entonces guardo un Colt y una escopeta,ror si otra causa de esgrimirlos hallo;
es mi gozo, en la paz, lidiar un gallo,mi orgullo improvisar una cuarteta.Tengo en el monte una vivienda pobreque abrasa el sol y que refresca el río;una divina Caridad del Cobre,que me resguarda del dolor y murria;una guajira alegre en el bohíoy una guajira triste en la bandurria.Manuel Serafín Pichardo (Cuba, 1863-1937).
Gatos, gatos y gatosGatos, gatos y más gatosme cercaron la alcoba en que dormía.Pero gato que entraba no salía,muerto en las trampas de mis diez zapatos.Cometí al fin tantos asesinatos,que en toda Roma ningún gato había,más la rata implantó su monarquía,sometiendo al ratón a sus mandatos.Y así hallé tal castigo, que no duermo,helado, inmóvil, solo, mudo, enfermo,viendo agujerearse los rincones.Condenado a morir viviendo a gatas,en la noche comido por las ratasy en el amanecer por los ratonesRafael Alberti, (España, 1902-1999).Estuvo exilia por un tiempo en Roma
EL POETA ASESINADOPrimeramente me quitaron todolo que llevaba puesto o no tenía.Con bisturí, con rabia, con manía,me arrancaron mi otoño y hasta el modode caminar que tengo. En un recodode un camino cualquiera mi agonía.No contento con eso, alguien reía.Y me arrojaron junto al blando lodo.El otoño me busca enloquecido.La luna lame ya mi cuerpo inerte.Mi andar se me ha quedado suspendido.Yo nunca me he quejado de mi suerte.Al matarme, benévolos han sido:han encontrado mi extraviada muerte.David Valjalo, (Chile 1924-2005).Vivió fuera de Chile en distintos países,
de 1959 a 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario